lcDAQ

Sistema Distribuido para monitorización de procesos no críticos

En cualquier proceso productivo o instalación existen los llamados sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) que permiten monitorizar y supervisar dichos procesos de forma fiable y segura. La robustez de estos sistemas suele redundar en costes de adquisición e implantación elevados. En procesos no críticos, ya sean sistemas auxiliares de plantas industriales, edificios, etc. también existe una necesidad de monitorizar el estado de estos procesos y de generar conocimiento, pero en la mayoría de los casos la inversión económica y su amortización a largo plazo es un factor determinante a la hora de decidir si es oportuno instalar uno de estos sistemas.
El sistema distribuido de monitorización y supervisión LC-DAq, presenta una solución de bajo coste para la adquisición y almacenamiento de datos en procesos no críticos. Permite la monitorización y adquisición de las diferentes señales conectadas a los nodos del sistema a través de una interfaz de usuario basada en web. Sus principales características son:
–          Sencilla configuración a través de web: el usuario no tiene que programar.
–          Fácil mantenimiento a través de web: misma interfaz para todos los dispositivos.
–          Acceso remoto (vía web) a los datos almacenados (exportados en formato cvs).
–          Configuración de la pantalla de monitorización de señales a través de web con diferentes indicadores/displays gráficos seleccionables (relojes, indicadores numéricos y gráficas de tendencias).
–          Posibilidad de comunicación inalámbrica: utilizando tecnología wifi.
–          Posibilidad de realizar back-ups automatizados y centralizados.
–          Posibilidad de integración y almacenamiento con BBDD corporativas.
–          Posibilidad de auto-configuración y actualización automática de firmware.
–          Posibilidad de incorporar datos de terceros a través de nodos virtuales (otros subsistemas)
 
El sistema distribuidoLC-DAq está formado por una colección de nodos de adquisición (LC-DAq-Node) separados físicamente y conectados entre sí por una red de comunicaciones distribuida. Aunque cada nodo posee sus componentes hardware y software, el usuario ve todo el conjunto como un único sistema y accede a éstos de forma remota y homogénea. El usuario puede por tanto, acceder vía web y configurar cada uno de los nodos y/o acceder a los datos de lectura en tiempo real.
Si se desea centralizar la configuración del sistema y recopilar información de todos los nodos de la red, se puede añadir el LC-DAq-Server, un nodo servidor que proporciona integración en bases de datos corporativas tipo SQL, así como una monitorización, configuración y parametrización de los distintos nodos del sistema de forma centralizada y automatizada.

lcDAQ Brochure (Spanish)